Sí, estamos en noviembre. Sí, el GivingTuesday (y el final del año, ¡perdón por recordártelo!) está a la vuelta de la esquina.
Respiremos profundamente todos juntos.
Inhala… 2, 3, 4
Exhala… 2, 3, 4, 5, 6.
Uf. ¿Mejor? Bien.
Ahora, aquí va tu cambio de perspectiva: ¡apenas estamos en noviembre! Todavía hay tiempo para planear una campaña de recaudación de fondos para tu organización sin fines de lucro atractiva para el GivingTuesday y tu campaña anual decembrina (Annual Holiday Appeal o AHA por sus siglas en inglés), especialmente si centras tu energía en la recaudación de fondos digital para organizaciones sin fines de lucro y las donaciones por correo.
No es necesario organizar una gran gala presencial, eso lo podemos dejar para el año que viene. Se puede hacer mucho con una campaña de recaudación de fondos digital bien pensada, una campaña por correo (o una combinación de ambas) que se centre en la conexión, la claridad y la gratitud.
¡Prepárate un cafecito y hagamos magia sin fines de lucro!
1. Elige un objetivo claro y repítelo a menudo

Decide un objetivo claro y cuantificable – como financiar 50 becas, alimentar a 100 familias o recaudar 10,000 dólares para los programas del próximo año – y conviértelo en el eje central de tu campaña. De esta manera, tus seguidores tendrán algo tangible por lo que movilizarse.
Utiliza un lenguaje sencillo y directo. Los seguidores no necesitan conocer todos los detalles, solo tienen que entender por qué este momento es importante.
“Necesitamos tu ayuda para llegar a 100 familias antes del 31 de diciembre”.
“Tu donativo mantiene nuestros programas en funcionamiento para aquellos que más nos necesitan”.
De hecho, un único mensaje emotivo siempre tendrá más impacto que una larga lista de peticiones.
🗣️¿Necesitas escribir tu mensaje en otro idioma? Hemos escrito un blog sobre la comunicación bilingüe.
2. Utiliza lo que ya tienes

No hay razón para empezar una campaña desde cero. Al igual que algunas de las mejores comidas, ¡las campañas de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro simplemente saben mejor recalentadas!
Echa un vistazo al contenido que mejor rendimiento ha tenido en los últimos seis meses y reutilízalo:
💡Recopila testimonios impactantes de clientes, voluntarios o miembros del personal.
💡Comparte fotos de un programa que haya conmovido a tu audiencia.
💡Actualiza los gráficos del GivingTuesday o AHA del año pasado con nuevos textos y los objetivos de este año.
Al mismo tiempo, prueba algo nuevo, como una retransmisión en directo, un vídeo corto de tu director general o un reel con tu equipo. ¡Los pequeños experimentos pueden marcar una gran diferencia en tu estrategia de marketing digital para organizaciones sin fines de lucro!
(Consejos inspirados en Adam Jorgensen, director de redes sociales de GivingTuesday).
3. Dale una imagen a tus redes sociales

Muchos nuevos seguidores verán tu organización por primera vez este mes, por lo que queremos facilitarles que vean tu impacto y sientan tu energía.
El mismo equipo de GivingTuesday recomienda lo siguiente para una estrategia sólida en redes sociales sin fines de lucro:
👆 Fija publicaciones clave. Destaca las publicaciones que expliquen claramente quién eres y cómo pueden ayudar las personas.
✌️ Muestra a personas reales. Las fotos y los vídeos de tu equipo, voluntarios o miembros de la comunidad dicen más que las fotos de archivo (o fotos de IA).
🤌 Crea un canal comunitario. Ofrece a tus seguidores un espacio para conectarse y reunirse, ya sea un canal de transmisión de Instagram, un grupo de WhatsApp para los principales donantes o un grupo de Facebook para recaudadores de fondos.
(Adaptado del kit de herramientas de preparación para redes sociales de GivingTuesday.org).
💡 Consejo profesional: reserva parte de tu presupuesto para anuncios pagados. Todos sabemos que el algoritmo orgánico es muy impredecible. Impulsar publicaciones o realizar una campaña pagada puede ayudar a que tu campaña de GivingTuesday o de las fiestas decembrinas sea realmente visible.
4. Envía un correo electrónico (¡o tres!)

NOTA: ya se les comentó a las chicas que los pies de foto no aceptan ligas externas. Por lo que en la traducción no la he puesto.
Unos pocos mensajes breves y sinceros pueden hacer maravillas en los resultados del marketing por correo electrónico de tu organización sin fines de lucro.
A continuación te explicamos cómo escribir como si lo hubieras estado planeando durante meses:
✍️Empieza con una historia. Destaca a un voluntario, participante del programa o momento favorito del año, algo auténtico y con lo que se pueda identificar el público (ésa es la base de la narración sin fines de lucro).
✍️Escribe como un humano. Utiliza un tono cálido y coloquial. Deja de lado la jerga, dirígete directamente a los seguidores y deja que la personalidad de tu organización brille.
✍️Termina con una acción. “Dona hoy”. “Comparte esta historia”. “Ayúdanos a alcanzar nuestro objetivo” es más eficaz que múltiples peticiones en un solo mensaje.
💙🚨Consejo extra para el GivingTuesday: ¡Planifica una serie de tres partes!
1. “Se acerca”. Envía una nota rápida para recordar a la gente que el GivingTuesday es la semana siguiente y lo que su apoyo hace posible.
2. “¡Hoy es el día!”. Sé audaz. Incluye un gran botón para donar y una historia emotiva.
3. “Gracias + aún hay tiempo para donar”. Celebra lo que se ha recaudado hasta ahora e invita a los que aún no han donado a unirse.
Y no olvides enviar ese último correo electrónico antes de medianoche diciendo “ya casi lo hemos conseguido”. ¡La urgencia funciona, amigos!
(Consejos inspirados en la guía narrativa de GivingTuesday.org).
5. No descartes el correo postal, ¡sigue funcionando!

Diseña una postal o escribe una carta a tus seguidores más fieles para complementar tus esfuerzos de recaudación de fondos digitales. Incluye:
💌Una historia sincera que destaque tu impacto.
💌Una llamada a la acción clara con un enlace o un código QR.
💌Un agradecimiento sincero por el apoyo recibido.
El correo físico ofrece a los seguidores algo tangible y les recuerda que forman parte de tu historia.
6. Da las gracias con sinceridad

La gratitud es tu mejor estrategia para recaudar fondos sin fines de lucro.
¿Qué hay mejor que un correo electrónico de agradecimiento habitual? ¡Felicidad!
Envía un breve vídeo de tu equipo. Una nota escrita a mano. Una publicación detrás de escena que muestre el impacto que ha tenido su donación. Cada agradecimiento es una oportunidad para que los colaboradores sientan el impacto que han ayudado a crear.
Cuanto más personal y sincero sea tu agradecimiento, más probable será que los donantes sigan colaborando (¡y vuelvan a donar!).
Tu lista de verificación de última hora para el GivingTuesday y la AHA
✔️Elige un objetivo claro e inspirador.
✔️Reutiliza tu mejor contenido.
✔️Mejora tu presencia en las redes sociales.
✔️Prueba una nueva idea para fomentar la participación.
✔️Envía correos electrónicos con historias.
✔️Envía una carta por correo postal.
✔️Muestra tu gratitud.
Aunque empieces tarde, tus campañas GivingTuesday y Annual Holiday Appeal pueden seguir siendo significativas. Lo más importante no es la preparación ni el momento, sino el corazón que le pones.
Tu comunidad quiere contribuir. Solo tienes que recordarles por qué les gusta lo que haces.
Así que respira hondo, abre un nuevo documento de Google Docs y ponte manos a la obra. Tú puedes.

Madeline Beath
Con un Máster en Trabajo Social centrado en el Liderazgo Organizacional, combino mi pasión por las redes sociales y la defensa de las organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a las organizaciones impulsadas por una misión a conectar y crear comunidad.



