Tu guía definitiva para crear Reels, TikToks y vídeos de alta calidad para impulsar la estrategia digital de tu organización sin fines de lucro.
Grabar vídeos en las redes sociales es una de las mejores formas de atraer a tu público y aumentar la visibilidad de tu organización sin fines de lucro o de tu empresa con causa.
Tanto si compartes historias inspiradoras como si muestras tu impacto o defiendes tu causa, la creación de Reels, TikToks o vídeos de alta calidad captará la atención y ayudará a que tu organización sin fines de lucro destaque.
Con unos sencillos consejos, puedes crear contenidos atractivos y de aspecto profesional y cambiar por completo el alcance de las redes sociales de tu organización sin fines de lucro.
Cómo optimizar la iluminación de los vídeos para redes sociales
Independientemente del tipo de contenido que crees, la iluminación puede marcar la diferencia en cómo se percibe tu vídeo. Una mala iluminación puede desvirtuar tu mensaje y hacer que incluso el mejor contenido sea difícil de captar.
Aquí te explicamos cómo asegurarte de brillar siempre:
- La luz natural es tu mejor aliada: Siempre que sea posible, graba tu vídeo en un espacio bien iluminado donde puedas aprovechar la luz natural difusa. Un lugar cerca de una ventana hace maravillas para crear un resplandor suave y favorecedor.
- Utiliza un aro de luz (opcional): Considera utilizar un aro o anillo de luz si no dispones de luz natural. Imita la luz natural, ofreciendo una iluminación uniforme sin sombras duras. Es una forma sencilla de dar a tus vídeos un acabado profesional.

¿Dónde comprar aros de luz? Amazon, Best Buy y B&H Photo son algunos de los mejores sitios para comprar aros de luz. Busca características como brillo y temperatura de color ajustables que se adapten a tus necesidades.
Consejos de composición de vídeo para enmarcar tu mensaje
Los elementos visuales fuertes (¡como tu cara!) mantienen la atención de los espectadores y transmiten profesionalidad. La forma en que te presentas en tu vídeo puede enganchar a tu público o hacer que se vayan.
A continuación te explicamos cómo dar en el clavo:
- Perspectiva a la altura de los ojos: Coloca la cámara a la altura de los ojos o ligeramente por encima para crear un punto de vista natural y amigable que parezca una conversación. Los espectadores te verán más cercano y, por tanto, te observarán durante más tiempo.
- Reduce la distancia: No tengas miedo de acercarte a la cámara. Acercarse al público ayuda a establecer una conexión, haciéndoles sentir que les estás hablando directamente.
- Un fondo limpio y atractivo: Un fondo desordenado o que distraiga puede desviar la atención de ti. Elige un escenario sencillo y estéticamente agradable que complemente tu mensaje y refleje los valores de tu organización.

Buenas prácticas para un sonido claro en los vídeos de redes sociales
La calidad del sonido es tan importante como la calidad visual, a veces incluso más.
A continuación te explicamos cómo asegurarte de que tu mensaje llega alto y claro:
- Minimiza el ruido de fondo: Elige un lugar tranquilo para grabar el vídeo o pon en pausa cualquier ruido de fondo que pueda interferir con tu mensaje. Si estás en un lugar ruidoso, prueba a utilizar un micrófono externo para asegurarte de que el audio es nítido y claro.
- Micrófono externo (opcional): Invertir en un micrófono externo cambia las reglas del juego. Captan el audio con más claridad y permiten un sonido más profesional, sobre todo si grabas en exteriores o en entornos ruidosos.

¿Dónde comprar micrófonos inalámbricos? Revisa opciones en Amazon, Sweetwater o B&H Photo. Las marcas más populares son Rode, Shure y Blue. Busca los que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto, pero asegúrate de que se adaptan a tu celular.
Cómo estabilizar la cámara para conseguir vídeos profesionales
Las tomas movidas pueden distraer la atención y hacer que tu vídeo parezca desordenado y poco profesional.
Aquí hay un par de formas sencillas de conseguir una grabación fluida y estable:
- Utiliza herramientas de estabilización: Un palo de selfie o un tripié para teléfono celular es tu herramienta de cabecera para grabar vídeos, ya que mantiene la cámara estable y te ayuda a evitar sacudidas o sacudidas no deseadas durante la grabación.
- Improvisa cuando sea necesario: Si no tienes tripié, ¡sé creativo! Utiliza cualquier superficie estable (una pila de libros, una repisa o un mostrador) para mantener el teléfono fijo mientras grabas.

Crea confianza en la cámara para vídeos en redes sociales
Cuando estás delante de la cámara, tu energía y confianza en ti mismo se hacen notar, lo que marca una gran diferencia en la forma en que se recibe tu mensaje.
A continuación te explicamos cómo verte y sentirte lo mejor posible ante la cámara:
- Practica, practica y practica: Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás ante la cámara. Graba algunos vídeos de prueba para familiarizarte con la configuración y la forma de hablar. Repasa el guión varias veces para hablar con naturalidad sin que parezca que estás leyendo un teleprompter.
- Sonríe y establece contacto visual: Mira directamente a la cámara para crear una sensación de conexión con el público. Una simple sonrisa contribuye en gran medida a que tu mensaje resulte cálido y auténtico.
Herramientas y recursos para mejorar la creación de vídeo
Si eres nuevo en la creación de contenidos de vídeo, invertir tiempo y dinero en las herramientas adecuadas puede suponer una gran diferencia en la calidad y eficacia de tu proceso de producción. Estas herramientas te permitirán crear vídeos profesionales y pulidos que estarás orgulloso de compartir con tu público.
Estas son algunas de las principales herramientas de creación de vídeo que recomendamos:
- Aplicaciones de teleprompter: mejora la accesibilidad y la participación con herramientas como Teleprompter App, Otter.ai y Rev.com. Estas aplicaciones te permiten generar rápidamente subtítulos y transcripciones precisas, haciendo que tus vídeos sean más inclusivos y fáciles de usar.
- Software de edición de vídeo: Afina tus contenidos con herramientas de edición fáciles de usar para principiantes. Canva ofrece plantillas personalizables para ediciones rápidas, mientras que Adobe Premiere Rush e iMovie proporcionan funciones avanzadas.
Domina los vídeos en redes sociales para aumentar la participación
Crear vídeos atractivos para las redes sociales puede resultar intimidante, pero no tiene por qué ser excesivamente complicado.
El primer paso para superar el miedo escénico es simplemente configurar el teléfono y pulsar el botón de grabación. Poco a poco, serás capaz de encontrar la mejor iluminación, encuadrar la toma, captar un audio nítido y mantener la cámara estable.
Con estos consejos, ayudarás a elevar la presencia digital de tu organización sin fines de lucro, atraerás a nuevos simpatizantes y aumentarás el compromiso con tu causa.
Obtén la guía descargable gratuita para crear vídeos impactantes
¿Estás listo para llevar tu estrategia de vídeo al siguiente nivel? Envía tu correo electrónico a continuación y uno de los miembros de nuestro equipo te enviará nuestra guía descargable GRATUITA con consejos de expertos para crear vídeos impactantes. Perfecto para marcar o imprimir, este práctico recurso te ayudará a sentirte como un profesional del vídeo en muy poco tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la creación de contenidos de vídeo para redes sociales sin fines de lucro
1. ¿Qué tipo de vídeos funcionan mejor para las organizaciones sin fines de lucro en las redes sociales?
Los vídeos con historias funcionan bien porque conectan emocionalmente con los espectadores. Otros tipos eficaces son los vídeos detrás de cámara, los testimonios, los momentos destacados de eventos y las llamadas a la acción que muestran tu misión e impacto.
2. ¿Cuánto deben durar mis vídeos en las redes sociales?
En plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, los vídeos deben durar menos de 60 segundos para maximizar la participación. En YouTube, puedes crear contenidos algo más largos, de entre 3 y 5 minutos, para ofrecer información más detallada.
3. ¿Necesito un equipo caro para crear vídeos de alta calidad?
¡En absoluto! Muchas organizaciones sin fines de lucro y creadores de contenidos crean vídeos atractivos con un simple teléfono celular. Invertir en herramientas asequibles como un aro de luz, un micrófono externo o un tripié para teléfono celular puede ayudar a mejorar la calidad sin salirse del presupuesto.
4. ¿Cómo puedo hacer que mis vídeos sean más accesibles para un público más amplio?
Añade subtítulos a tus vídeos para hacerlos accesibles a espectadores con problemas de audición o que los vean sin sonido. Utiliza imágenes claras y un lenguaje sencillo para que tu mensaje llegue a públicos diversos. ¿Quieres ir más allá? Incluye traducciones precisas para llegar a más miembros de tu comunidad.
5. ¿Cómo puedo medir el éxito de mis contenidos de vídeo?
Las plataformas de las redes sociales facilitan cada vez más el seguimiento de las métricas de participación, como las visualizaciones, los “me gusta”, el número de veces que ha sido compartido y los comentarios. Utiliza herramientas de análisis específicas de cada plataforma para comprender cómo interactúa tu audiencia con tus contenidos y ajusta tu estrategia en consecuencia. Métricas como el porcentaje de clics (CTR por sus siglas en inglés) también pueden ayudar a medir la eficacia de tus llamadas a la acción.
Fuentes:
https://blog.hootsuite.com/social-media-video-tips/

Madeline Beath
Con un Máster en Trabajo Social centrado en el Liderazgo Organizacional, combino mi pasión por las redes sociales y la defensa de las organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a las organizaciones impulsadas por una misión a conectar y crear comunidad.