Comunicación eficaz sin fines de lucro: El poder de la transcreación

Tabla de contenidos

En Estados Unidos hay más de 40 millones de hispanohablantes y el español es la segunda lengua más hablada del país. Por consiguiente, es una buena idea que las organizaciones sin fines de lucro tengan en cuenta a este amplio sector de la población en sus estrategias de comunicación y marketing.

Los defectos de los traductores en línea

Las nuevas tecnologías nos han proporcionado algunas herramientas de traducción muy útiles, y es tentador utilizarlas para ahorrar tiempo. Sin embargo, las traducciones literales no son útiles cuando se trata de transmitir un mensaje complejo. Dependiendo del contexto cultural y lingüístico de tu público objetivo, una traducción literal puede, en el mejor de los casos, no tener sentido o, en el peor, ofender.

Por ejemplo, las expresiones idiomáticas dependen casi por completo del contexto cultural, lo que resulta difícil de corregir para los traductores en línea. Si utilizas una frase en inglés, como «It’s raining cats and dogs» (Está lloviendo gatos y perros), una traducción literal al español sería inútil. El equivalente correcto sería «Está lloviendo a cántaros» (It’s raining jugfuls). Incluso palabras y frases comunes, si se traducen literalmente, pueden confundir a los lectores. Por ejemplo, en inglés utilizamos a menudo la expresión «to make sense», que, si se tradujera literalmente, sería «hacer sentido». Irónicamente, esta traducción no tiene sentido y debería ser «to have sense» (tener sentido).

Traducción frente a transcreación

Para traducir no basta con hablar el idioma; hay que entender la lingüística de la lengua de destino. A veces, eso requiere un conocimiento más profundo del contexto del mensaje y saber dónde acudir si se necesita más información.

La traducción ya es un proceso complejo, pero a veces no es suficiente. En el mundo del marketing, la simple traducción a menudo se queda corta cuando se trata de comunicar un mensaje específico para una empresa u organización. Por ejemplo, cuando se trabaja en el copy de un anuncio, es crucial preservar el estilo y el significado de la marca sin aumentar la cantidad de texto.

En Inspirare lo hacemos mediante un proceso llamado «transcreación». En pocas palabras, la transcreación es una traducción creativa: captar el significado emocional de un texto y adaptarlo a otro idioma, no sólo con palabras, sino en el contexto adecuado y utilizando la creatividad necesaria para transmitir el mensaje original de una forma que resulte natural para el público destinatario y provoque la reacción emocional deseada.

Cómo utilizar la transcreación

Para prestar servicios de transcreación eficaces y de alta calidad, hay que saber cómo mantenerse fiel al mensaje original sin producir necesariamente una traducción palabra por palabra. Al contrario, una buena transcreación es un proceso abierto que requiere un alto nivel de creatividad. El objetivo es modificar el texto de tal manera que provoque la misma respuesta en la lengua de destino que el mensaje original, aunque con un vocabulario y unas claves culturales diferentes.

El reto de provocar la misma reacción emocional en un público totalmente distinto siempre ha hecho que la traducción en marketing sea especialmente compleja. Un buen transcreador, por tanto, debe tener algo más que excelentes dotes de traducción. También debe ser una especie de asesor cultural capaz de alcanzar dos objetivos esenciales: dominar el mensaje original y transmitirlo al público destinatario.

¿Cómo puede beneficiarse mi organización de la transcreación?

Los servicios profesionales de transcreación toman el mensaje de tu organización sin fines de lucro y lo hacen culturalmente relevante para que tus grupos de interés se sientan vistos y escuchados. Este tipo de adaptación lingüística no se limita al marketing; la transcreación también se utiliza para textos literarios, material audiovisual y sitios web, en los que el proceso puede incluir incluso el cambio de los esquemas de color para hacerlos más relevantes y eficaces desde el punto de vista cultural.

En Inspirare, nuestro equipo de transcreación disfruta sacando partido de nuestros distintos contextos culturales para ayudar a tu organización a comunicarse con eficacia. Al evaluar tus objetivos y tu público objetivo, podemos determinar si tu contenido necesita una traducción sencilla o una transcreación más compleja. En cualquier caso, puedes estar seguro de que tu mensaje tendrá el impacto deseado.

Transcreación en acción: Carlo, el superhéroe espía

En la primavera de 2023, Go Austin/Vamos Austin (GAVA) se puso en contacto con nuestro equipo para que le ayudáramos a desarrollar una campaña de comunicación integral para concientizar y educar a la comunidad de Austin sobre el cuidado de niños por parte de familias, amigos y vecinos (FFN, por sus siglas en inglés). En lugar de un enfoque de comunicación de arriba abajo, elegimos de base, un enfoque para empoderar a los que están viviéndolo día a día a dar forma y liderar sus esfuerzos para mejorar sus comunidades.

Finalmente, trabajamos con GAVA para escribir y transcrear “Carlo, el superhéroe espía,”, un libro bilingüe para colorear creado para apoyar y defender a los proveedores de cuidado infantil FFN, nacido de escucharlos y de comprender sus necesidades y retos.

Michelle Mejía, organizadora de GAVA para la equidad en salud infantil, reflexiona sobre su experiencia trabajando con Inspirare Communications: «Me alegró trabajar con un grupo de madres en Inspirare que se sentían conectadas y comprometidas a retratar a los proveedores FFN de una manera tan humanista. Fuimos colaboradoras en todo momento y apreciamos su profesionalidad y cómo fueron capaces de interpretar las experiencias compartidas en algo parecido a ‘Carlo, el superhéroe espía’».

¿Estás preparado para asegurarte de que el mensaje de tu organización sin fines de lucro resuena entre tu público objetivo? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo nuestros servicios de transcreación pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Adriana Vargas

Adriana trabaja en Inspirare desde hace tres años. Entre sus proyectos favoritos está la traducción al lenguaje inclusivo y la transcreación del libro Parenting Transgender Children: A Guide for Keeping Your Family Strong Family Alliance.

Otros posts recientes